CHARIS y las comunidades de la Renovación Carismática Católica

CHARIS, según su Estatuto, es «El nuevo servicio único para todas las expresiones de la Renovación Carismática Católica (Art. 2, §1.) En particular, esto significa que CHARIS está al servicio de las comunidades promoviendo “la Cooperación entre las comunidades nacidas de la Renovación Carismática Católica, con la visión de hacer disponible la experiencia de las comunidades individuales para el bien de todos» (Art. 3e.)

Una Comunidad está formada por un grupo de personas que reconocen a un fundador o a un grupo de fundadores, que se comprometen con el mismo carisma fundacional, el mismo compromiso con el Señor y entre ellos, en una vida fraterna estable, ya sea residencial o no. El carisma, la misión, los derechos y deberes de los miembros, las formas de gobierno se describen en los estatutos reconocidos por la autoridad eclesiástica competente. La comunidad ofrece un programa de formación a todos sus miembros. La comunidad puede incluir diferentes estados de vida. Los estatutos exigen una renovación periódica del gobierno.

¿Cuál es la propuesta de CHARIS para las comunidades?

1 – Dentro del Servicio Internacional de Comunión, existe una comisión específica para las comunidades carismáticas llamada Comisión para las Comunidades. Esta comisión tiene la tarea de promover la comunión entre todas las comunidades carismáticas inscritas en CHARIS. En particular, organiza eventos a nivel internacional, continental y nacional a favor de las comunidades con el objetivo de construir lazos de amistad y comunión, así como ofrecer oportunidades de formación continua. Para poder servir según el Estatuto, CHARIS propone inscribirse a todas las comunidades que lo deseen.

2 – En CHARIS las comunidades no se convierten en miembros, pero tienen la posibilidad de inscribirse. El Estatuto de CHARIS promueve «la dimensión ecuménica de la Renovación Carismática Católica y fomenta el compromiso de servir a la unidad de todos los cristianos”; (Art. 3f.)

Requisito para registrar una comunidad:

  • Identificarse como parte de la corriente de gracia de la RCC, a partir de la experiencia del Bautismo en el Espíritu Santo.
  • Tener el Nihil obstat, o aprobación – reconocimiento o carta de la autoridad competente de la Iglesia o haber emprendido el proceso para obtenerlo. Estar en comunión con el Servicio Nacional de Comunión de CHARIS en el propio país o con los organismos locales de coordinación.
  • Vivir el carisma específico con un compromiso común y apoyarse mutuamente.
  • Vivir una vida comunitaria.
  • Comprometerse con la evangelización.

3 – CHARIS se compromete con todas las comunidades que se han inscrito a proporcionar información y ofrecer oportunidades de consulta y asistencia cuando se requiera.

4 – CHARIS anima a todas las comunidades a tomar iniciativas a nivel local para promover la comunión entre ellas. Apoya y anima a las comunidades emergentes con especial atención a las de los países en vías de desarrollo.

5 – CHARIS reconoce la autonomía de las comunidades locales y su libertad para desarrollar relaciones de apoyo con otras comunidades y redes.

6 – CHARIS ha abierto una línea directa para las comunidades: communitiescommission@charis.international. Los líderes con necesidades o problemas particulares pueden ponerse en contacto con ella. CHARIS les proporcionará la mejor ayuda posible también gracias a la colaboración de otras comunidades en el espíritu de subsidiariedad que indica el Estatuto: «poner a disposición la experiencia de las comunidades particulares para el bien de todos» (Art. 3e.)

Aquí encontrará la lista de comunidades carismáticas que se han inscrito en CHARIS para manifestar la comunión con toda la Renovación Carismática y el deseo de recibir los servicios de CHARIS o de colaborar en ellos. La inscripción de cada una de estas comunidades en CHARIS no constituye en modo alguno un reconocimiento eclesial que sólo pueden conceder las autoridades competentes de la Iglesia.

⚠️ Mapa en actualización ⚠️

Comisión para las Comunidades

  communitiescommission@charis.international

Messages only